top of page

Del fútbol argentino a la Selección

  • Foto del escritor: Nahuel Linares
    Nahuel Linares
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

Con la posibilidad de que la FIFA amplíe el número de jugadores convocados a treinta para el próximo Mundial, repasamos algunos nombres del torneo patrio que pueden llegar a ser considerados por Lionel Scaloni para 2026.

Por: Nahuel Linares, Juan Bautista Sicilia, Gerónimo Palero y Juliana Ansuini


Ante todo presentamos la situación de los vigentes campeones del mundo que regresaron a sus tierras en el último tiempo. Estamos hablando de Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Germán Pezzella (los tres de River) y Leandro Paredes (llegado recientemente a Boca).

A su modo, los cinco mencionados fueron importantes en Qatar 2022 y el DT de la

Albiceleste les tiene un gran aprecio. Asimismo, Scaloni no se casa con nadie y sabe que la vigencia, naturalmente, se va perdiendo con el paso del tiempo y los niveles comienzan a bajar.



Pezzella está casi descartado, debido a que hace poco sufrió una rotura de ligamentos que lo margina de las canchas por un largo período. Acuña y Montiel todavía son elegidos por el hombre oriundo de Pujato, ya que la Selección sufre hace un tiempo la falta de recambio en los laterales, tanto el izquierdo como el derecho.

Aunque esto no es ninguna certeza para ellos, ya que sus rendimientos en el “millonario” no han sido efectivos.

El que se mantiene intacto es Paredes, que conserva su frescura europea y, claro, su buen pie, algo que tuvo y va a tener toda la vida. En un deporte como este no podemos confirmar ni hacer suposiciones apresuradamente, pero el cinco “xeneize” es el hombre del fútbol local que más cerca está de la cita en Norteamérica.



Hay que mencionar que existen dos jugadores que también dieron la vuelta olímpica en Lusail y que se desempeñan en su propia tierra. Hablamos de Franco Armani (River) y Ángel Di María (Rosario Central). Ambos se encuentran en un buen nivel y siguen marcando diferencia, pero por decisiones propias cerraron su ciclo con la camiseta argentina.

Refiriéndonos a la sangre nueva, tenemos el caso de Lautaro Rivero, el defensor que regresó a River hace poco y que se ganó el puesto como titular. El joven de 21 años hizo historia con la camiseta de Central Córdoba, ganó la Copa Argentina el año pasado y venció a Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores. No faltará demasiado para tener sus primeros partidos con la mayor.

ree

Kevin Lomónaco es otro excelente defensor del fútbol argentino, que defiende la camiseta de Independiente de Avellaneda y que hace unos meses fue convocado por Lionel Scaloni. Pese a que no debutó, pudo compartir con sus compañeros que forman parte de la elite mundial. Rápido, firme, seguro y atento, son algunas de lascpalabras para definir al central del Rojo, con mucho futuro por delante.



Otro jugador solicitado por más de uno fue Adrián Martínez, el goleador de Racing que ganó la Sudamericana en 2024 y que ahora llevó a la Academia a jugar semifinales del máximo torneo continental. Maravilla tiene 33 años, pero pese a su edad demuestra ser de los mejores delanteros de América. Su pasado difícil lo convirtió en un gladiador, un killer hecho y derecho que la Scaloneta puede aprovechar.

Sumados a ellos, tenemos futbolistas que están a un buen nivel y que Scaloni observa.

Podemos mencionar a Maximiliano Salas (River), Thiago Fernández (Vélez), Dylan Aquino (Lanús), Eric Meza (Estudiantes) y Santiago Montiel (Independiente), entre otros.

Cada día falta menos, el tiempo pasa rápido y veremos quiénes tienen la dicha de representar a su país en una Copa del Mundo, siendo vigentes campeones con las tres estrellas arriba del corazón.

 
 
 

Comentarios


bottom of page