¿Podría Scaloni dirigir a España en un futuro?
- Gonzalo María Gallo
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
El director técnico nacido en Pujato ya escribió una página en la historia con la Albiceleste y busca continuar haciéndolo para la próxima Copa del Mundo. ¿Pero su futuro seguirá siendo en Argentina o podría migrar hacia Europa?
Por: Gonzalo Gallo, Giovanna Natalutti y Felipe Flores Ruiz
No existen dudas de la continuidad de nuestro técnico de cara al Mundial del año entrante, pero no es raro pensar que dentro de unos años Lionel Scaloni decida probar experiencias nuevas y enfrentar nuevos retos.El origen futbolístico de Scaloni fue en nuestras tierras, debutando como jugador en Newell’s durante 1995 y habiendo pasado por Estudiantes de la Plata un año después, pero su gran salto en el deporte se dió en España, donde vistió la camiseta del Deportivo de la Coruña y se convirtió en una leyenda de la institución. Así logró su primera Liga en la historia del club y cosechó una Supercopa de España en 1999. Luego ganó la Copa del Rey dos años después. Esto hace que el santafesino sienta una profunda conexión con España. Tanto es así que actualmente vive en Palma de Mallorca con su esposa e hijos. Lo que nos hace entender que, si decide probar nuevos aires, una alternativa muy posible puede ser el país donde triunfó como jugador y donde en general tiene mucho apoyo por parte de sus vecinos, que lo hacen sentir como uno más.
Leé también: https://periodismodeportiv2.wixsite.com/deportiario/post/del-fútbol-argentino-a-la-selección
No solo es un referente en todos los equipos por los que pasó en territorio ibérico, sino que también se ha vuelto un ícono del fútbol español. Los hinchas de la Coruña sueñan contar en su banco al actual entrenador argentino, pero deberán esperarlo por un largo tiempo porque ya se sabe que irá en busca del bicampeonato del mundo con la albiceleste el año próximo.

Con sus grandes logros y su forma de comandar su equipo a lo largo de estos años, el santafesino es conocido y respetado en todo el mundo. Actualmente, tanto Argentina como España se posicionan como las dos mejores selecciones del planeta.
Esto se refleja en el nivel de jugadores y también en sus consagraciones deportivas, tales como la Eurocopa 2024 para los europeos, como así también los campeones del mundo y bicampeones de América, ya que esto les dio la chance de enfrentarse en la Finalissima que se disputará en marzo de 2026. Este partido es especial para los hinchas de cada país, y para el mismísimo Lionel Scaloni, quien tendrá en contra al técnico español Luis de la Fuente. Esta misma persona fue su profesor mientras el argentino cursaba su formación de entrenador en la Real Federación Española de Fútbol. Desde que De La Fuente dirige la selección española ha conseguido triunfar en las competiciones más grandes de Europa: en 2023, la UEFA Nations League y la Eurocopa en 2024. Además, actualmente posee el primer lugar del ranking FIFA, desplazando a la Selección Argentina.
Leé también: https://periodismodeportiv2.wixsite.com/deportiario/post/del-fútbol-argentino-a-la-selección
Mientras el nacido en la provincia española de La Rioja siga con triunfos al mando del campeón de Europa, la idea de algún día poder verlo a Scaloni al frente de esa nación queda muy lejano.
Además, a pesar de todo el cariño hacia España, el surgido en las inferiores de Newells Old Boys demuestra siempre su sentido de pertenencia hacia su país.
A la mayoría de los hinchas argentinos les gustaría verlo dirigir en el fútbol argentino y no importa cuál sea su equipo: siempre será recibido y homenajeado como se merece.
Comentarios