top of page

VENCEDORES VENCIDOS: EL PSG SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA SUPERCOPA INTERNACIONAL

  • Foto del escritor: Nahuel Linares
    Nahuel Linares
  • 15 ago
  • 3 Min. de lectura

París Saint Germain venció por penales en la final frente a Tottenham, en Italia. Luego de empatar el partido 2- 2 agónicamente en el tiempo regular, los de Luis Enrique se hicieron con otro trofeo importante en este 2025 que, sin dudas, será un año que recordarán por mucho tiempo.

Por: Nahuel Linares, Bautista Sicilia, Juliana Ansuini y Gerónimo Palero


Los parisinos transitan momentos muy fuertes en cuanto a lo emocional. En un mismo año tocaron el cielo con las manos al alcanzar un sueño que persiguieron durante tantos años: la Champions League ganada en junio frente al Inter de Milán. El camino no fue sencillo y requirió de mucho esfuerzo, dando como resultado uno de los mejores equipos del último tiempo en cuanto a la estructura.



El ex director técnico del Barcelona construyó un combinado muy fuerte, con buenas asociaciones y sin egos ni figuras que destaquen más que el resto. Imponiendo sus ideales, los jugadores del equipo francés entendieron uno es todos y todos son uno; en base a esto el juego del equipo prosperó y, junto a este, los resultados florecieron.

La Liga Francesa, la Copa de Francia y la Supercopa de Francia son algunos de los títulos que consiguió este equipo en esta temporada. A ellos, claro, le sumamos la errática orejona ganada con un juego soberbio, pasando por arriba a todos sus rivales, sacando mucha diferencia, coronándose como un justo ganador.

Luis Enrique, el padre de un PSG con identidad propia que pasará a la historia
Luis Enrique, el padre de un PSG con identidad propia que pasará a la historia

Posterior a esto, tendríamos el Mundial de Clubes, la cita intercontinental en la cual el PSG también brilló. Pesé a un tropezón frente al Botafogo (campeón de la Copa Libertadores), los azules esparcieron su juego en tierras estadounidenses, donde también lograron pasar a la final.

Pero esta vez las cosas serían diferentes, nadie podría imaginar en la previa que aquel equipo que humilló a sus rivales en el torneo más importante a nivel europeo, esta vez, se iría humillado y con la cola entre las patas. Y así fue, el Chelsea bailó a los parisinos, que cerraron su campaña regular con un sabor amargo, recordándonos que el fútbol siempre tiene sus sorpresas.

En la tarde del miércoles, los de Luis Enrique volvieron al ruedo, directamente en la disputa de una nueva Copa frente al Tottenham de Inglaterra: el campeón de la Champions frente al campeón de la Europa League. El Bluenergy Stadium de Venecia fue testigo de un gran partido. El París sintió las bajas de jugadores claves como Donarumma bajo los tres palos, y los londinenses aprovecharon cada ventaja.



Micky Van de Ven a los 38 del primer periodo anotó para los Spurs como recompensa a lo superior que fueron durante esos minutos. Ya en la segunda mitad, Cristian Romero, el aguerrido central cordobés que ya tiene historia frente a los franceses, anotó de cabeza para poner el 2 a 0. El panorama no era bueno, el PSG no estaba bien y los periodistas ya pensaban en cómo editorializar la derrota de los Rojiazules.

Pero en este rollo de monos de polvo, el Tottenham le perdió el rastro al París en los últimos minutos. Lee Kang- In descontó a cinco minutos del final, llegando de vida las gradas italianas. Este deporte te da y te quita, te hace reír y llorar, y esta vez le sonrió al equipo de Luis Enrique, cuando Gonzalo Ramos marcó a los 94 minutos, para el delirio de todo el público presente.

Al no haber tiempo extra, el partido fue directamente a los tiros de la pena máxima. El arquero Lucas Chevalier fue el inesperado héroe de la noche para sellar finalmente el triunfo y el título en la remontada francesa.

El PSG se lleva otro título internacional a sus vitrinas, poniendo un ladrillo más en una muralla de su historia que de a poco va creciendo, demostrando que a veces el fútbol tiene lógica, aún cuando creamos que esto no es así, el deporte recompensa a los que hacen su tarea fina. No sabemos cuando valdrá este año en la historia del París, de eso se encargará el tiempo, pero cada tanto es bueno ser consciente de que somos contemporáneos a como se escribe la historia y este equipo tiene sus motivos para no quedar en el olvido.

 
 
 

Comentarios


bottom of page