Un nuevo miembro honorífico: Thomas Bach
- Facundo Tomaselli
- 6 abr
- 2 Min. de lectura
Ademáś de la designación de la nueva presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) en la sesión 144, se eligió el futuro cargo del alemán Thomas Bach, actual titular del organismo luego de 34 años de gestión deportiva y 12 como su presidente.
Por: Facundo Tomaselli y Lautaro Garro
Durante su mandato, el ex campeón olímpico destacó con frecuencia la imborrable relevancia de la visión de Pierre de Coubertin, de que el deporte trasciende límites físicos y logra la unión entre las personas que comparten el amor por el deporte.
En el momento que fue reelegido en el 2021 mostró su compromiso que le permitió continuar con la reforma y modernización del movimiento olímpico, como sacar o incluir deportes en la agenda. Los ejemplos más reconocidos son la disminución de deportes y disciplinas con animales y además la inclusión de algunos más modernos con impronta urbana como el break dance y el skate.
Bach es un presidente que va a formar parte de los miembros honoríficos vitalicios de esta entidad, ya que supo adaptarse bien a los constantes cambios sociopolíticos, a la inclusión y promoción de la unidad y la diversidad cultural en el deporte con su lema: “Unity is diversity”. No sólo buscó la equidad para todos los atletas independientemente de su creencia y autopercepción de género, sino que además luchó para combatir el dopaje.
La única controversia en la que se vio incluído, fue en el caso del antidoping de los atletas rusos en los Juegos de Río de Janeiro 2016 donde fue acusado por la prensa de no ser duro con las sanciones, ni entrometerse en este caso debido a su cercano vínculo con el presidente del país bicontinental, Vladimir Putin.

El ex esgrimista se encontró emocionado con el reconocimiento obtenido y agradeció a todos los miembros que formaron parte de su proceso y el compromiso que tuvieron con los valores olímpicos. Su mandato concluirá oficialmente el 23 de junio del corriente año y expresó confianza por los años venideros para el Comité Olímpico Internacional.
Comments