Inter de Milán vs París Saint Germain, una final inédita
- Santiago Zabaleta
- 29 may
- 4 Min. de lectura
El equipo Italiano y el PSG disputarán la final de la Champions League 2024-2025. Dejaron atrás a los equipos favoritos y se enfrentarán por primera vez en el duelo decisivo.
Por. Santiago Zabaleta
En el primer y nuevo formato de la competición, ambos equipos fueron justos vencedores tanto en las semifinales como en lo largo de la competición. En este informe veremos el camino de cada uno hasta la soñada final.
En esta nueva fase de Liga, con 36 clubes organizados en una tabla general de puntos, cada conjunto enfrentó a ocho rivales distintos.
El primer partido de Paris Saint Germain fue frente a Girona, combinado que disputaba por primera vez el torneo. El encuentro terminó 1-0 a favor del local, todo fue alegría a pesar de que su rendimiento dejó que hablar. En los siguientes partidos, los parisinos consiguieron resultados poco favorables, perdieron tres encuentros y empataron el restante: 0-2 vs. Arsenal, 1-1 vs. PSV, 1-2 vs. Atlético Madrid y 1-0 vs. Bayern Múnich.
Pasaron 6 fechas para que PSG vuelva a conocer la victoria, esta fue frente al Salzburgo, en Alemania donde los franceses ganaron 3-0. Luego de esto le tocó jugar frente a un candidato a ganar la Orejona, el Manchester City, rival para medirse, aún así el París logró vencerlos y ganar el enfrentamiento 4-2. Esta fue una buena demostración de que estaban para llegar lejos. En la última fecha le ganó al Stuttgart por 4-1 y cerró la fase de grupos en la decimoquinta posición con trece puntos.
En los duelos de playoffs se enfrentaron al Brest, equipo conocido de la Ligue 1. El resultado fue un global de 10-0. En octavos llegaría una serie apasionante ante Liverpool. Jugó un partidazo en el Parque de los Príncipes, pero lo perdió sobre el final 1-0. En la vuelta, en Anfield, la figura fue su arquero ya que lo ganó PSG por 1-0 y se fueron a penales. París Saint Germain avanzó a los cuartos.
En los cuartos el rival fue el Aston Villa del Dibu Martínez. La ida en su cancha fue triunfo 3-1 del PSG pero todavía quedaba viajar a Birmingham, en la vuelta los Villanos ganaron 3-2 y quedaron a un gol de forzar el alargue. París avanzó a semifinales con lo justo. En dicha instancia otra vez se midió a un equipo inglés, el Arsenal, conjunto que enfrento en la etapa de liga.
En el partido frente a los ingleses, el combinado parisino ganó ambos duelos con tranquilidad. 1-0 cómodo en Londres y 2-1 en París. De esta forma, París Saint Germain vuelve a llegar a la final de la Champions, con la ilusión intacta de sentarse por primera vez en el trono de Europa.

El Primer partido del Neroazzurro en la Champions fue frente a nada más y nada menos que el Manchester City como visitante, justamente, el equipo que lo venció en la final dos años atrás. Un chato 0-0 marcó el punto de partida para los de Simone Inzaghi.
Luego de ese primer encuentro le ganó a Estrella Roja por 4-0, a Young Boys por 1-0, a Arsenal por 1-0 y por último, a Leipzig, también por 1-0. Fueron cuatro triunfos al hilo. Increíblemente perdió solo un partido en la competencia, fue ante el Bayer Leverkusen por 1-0 en Alemania. Cerró la fase de liga con otros dos triunfos ante Sparta Praga por 1-0 y Mónaco por un amplio 3-0. El Equipo de Milán, a diferencia del PSG no jugó los playoffs porque terminó en la cuarta ubicación con 19 puntos.
En octavos de final enfrentó al Feyenoord y ganó la ida por 2-0 y la vuelta por 2-1. Luego de esto llegó a cuartos, donde chocó con el Bayern Munich. Ante el gigante alemán siguió mostrando su alto nivel. Ganó con un golazo de Lautaro Martínez 2-1 en el Allianz y empató 2-2 en Giuseppe Meazza.
Tal vez las semifinales entre Inter y Barcelona hayan sido, dicho por muchos, como unas de las mejores de la historia de la Champions League. Las semifinales ante el Barcelona serán muy difíciles de olvidar para todos los hinchas de Inter. En la ida ante el catalán fue un 3-3 repleto de emociones. Los de Inzaghi llegaron a estar 2-0 arriba, pero el Blaugrana reaccionó en el primer tiempo de la mano de Lamine Yamal. Volvió a ponerse en ventaja pero los culés volvieron a empatar y todo se definió en Italia.
La vuelta fue aún mejor que la ida. Inter abrió el marcador con otro gol de Lautaro, luego el conjunto culé lo ganaba 3-2 con un golazo de Raphinha, pero en la agonía del partido Acerbi mandó la serie al alargue. Allí el Inter sacó chapa y consiguió el tanto de Fratessi que le dio el boleto a la gran final.
Inter es un equipo con historia y tradición en el fútbol europeo. A lo largo de su historia, disputó seis finales de Champions League, ganando tres de ellas. Esto lo convierte en uno de los equipos más exitosos del torneo. Por su parte, Paris Saint Germain, jugó solo una final de Champions en toda su historia, fue frente al Bayern Munich en la particular edición de 2019-20, la cual se disputó con un formato de partido único establecido a partir de la pandemia de coronavirus.
Comentários