top of page

FIFA-Catar: su pionera iniciativa sobre el Fondo del Legado de la Copa Mundial 2022

  • periodismodeportiv2
  • 28 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Con el apoyo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR), el proyecto se centrará en distintos programas que involucren ámbitos no solamente vinculados al fútbol.


En noviembre de 2022 la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) ya había anunciado su intención de generar un propuesta universal para el Fondo del Legado de la Copa Mundial de Catar 2022.

El proyecto contará con un aporte de 50 millones de dólares, alcanzará nuevos horizontes gracias a una serie de programas sociales organizados en colaboración con Catar y tres organismos internacionales: la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Mundial del Comercio (OMC) y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

El objetivo de este fondo y de la alianza sellada con varios grupos de interés es ayudar a la FIFA a obtener resultados más allá de los terrenos de juego y a asistir a los organismos internacionales en su propósito de impulsar cambios positivos en los ámbitos social y del desarrollo en todo el planeta.


Leé también:


Por primera vez, las ayudas del Fondo del Legado de la Copa Mundial de la FIFA se invertirán en proyectos sociales de distintas regiones, promoviendo acciones de dimensión planetaria que girarán en torno a los siguientes pilares:

·         Refugiados: en asociación con ACNUR, el Fondo del Legado apoyará programas que impulsen a colectivos y fomenten la autonomía y capacidad de adaptación de las personas más vulnerables del mundo, con el objetivo de reforzar el acceso a servicios básicos, mejorar la inclusión social y fortalecer los sistemas nacionales.

·         Salud pública/salud y seguridad laboral: el Fondo del Legado promoverá iniciativas que aprovechen el carácter catalizador de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ para fomentar la salud y el bienestar, y reforzar la protección de los derechos laborales. La FIFA trabajará con la OMC para promover el programa Beat the Heat, una reconocida iniciativa que busca proteger la salud y seguridad de las personas que corren el riesgo de sufrir calor extremo a consecuencia del cambio climático, además de defenderlas de los peligros y consecuencias laborales y medioambientales asociados.

·         Educación: en colaboración con la OMC y el Centro de Comercio Internacional, la FIFA apoyará el Fondo para las Mujeres Exportadoras en la Economía Digital, que tiene por objeto fomentar la autonomía financiera de las mujeres empresarias al aprovechar el potencial de la digitalización para que accedan a las cadenas de valor mundiales.

·         Desarrollo del fútbol: la Aspire Academy y el Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA, dirigido por Arsène Wenger, colaborarán con el objetivo de detectar a jóvenes talentos en zonas remotas de un número concreto de países en desarrollo, a fin de dar a todos los talentos del mundo una oportunidad.



 
 
 

Comments


bottom of page