top of page

El proyecto Scaloneta sigue al pie del cañón

  • Foto del escritor: Gaspar Rivas Suarez
    Gaspar Rivas Suarez
  • 12 sept
  • 2 Min. de lectura

La Selección Argentina sigue demostrando que tiene hambre de gloria pese al tropiezo final con Ecuador. Finalizó primera en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en pleno recambio generacional de sus jugadores.

Por: Gaspar Rivas Suarez


Pese a que ya estaba confirmada su plaza, la Albiceleste pisó fuerte y quedó como líder indiscutida del campeonato Sudamericano que ya clasificó a seis países de manera directa al próximo Mundial. Argentina acumuló un total de 12 victorias, 2 empates y 4 derrotas demostrando así que nuevamente el plantel es un serio candidato para volver a acariciar la copa que estará en juego en Estados Unidos, México y Canadá.

A su vez el técnico argentino, Lionel Scaloni, en todo este tiempo incorporó nuevos jóvenes en cada fecha FIFA y jornada de Eliminatorias, para darle rodaje al futuro de Argentina. Jugadores como Franco Mastantuono, Valentín Barco, Thiago Almada, Leonardo Balerdi, Nicolás Paz, Giuliano Simeone, Claudio Echeverri, Julio Soler, Valentín Carboni y Alan Varela, son algunos nombres que ya han sumado minutos en la mayor y otros buscan tener la oportunidad.



Por su parte, y como dato no menor, Lionel Messi quedó como goleador indiscutido de las Eliminatorias con 8 tantos. También alcanzó a Iván Hurtado, ex-defensor central ecuatoriano con mayor cantidad de apariciones en Eliminatorias Sudamericanas sumando 72 encuentros jugados. El astro argentino, luego de un doblete en su última presentación en suelo nacional, no descartó su participación del Mundial 2026. Luego de la victoria ante Venezuela declaró: "Ya estamos ahí, estoy ilusionado y con ganas, pero como dije siempre, voy día a día y partido tras partido".

Celebración de Argentina tras el 1 a 0 ante Venezuela
Celebración de Argentina tras el 1 a 0 ante Venezuela

En estas Eliminatorias la Selección Argentina logró una valla invicta de 11 partidos, número que se rompió en la derrota ante Uruguay en aquel partido en La Bombonera que finalizó 0-2 frente a la Celeste. También los de Scaloni lograron un promedio de 0.56 goles recibidos por partido, la segunda cifra más baja quedando por detrás de Ecuador que tiene 0.28 por partido. La Selección Campeona del Mundo lideró la tabla de posesión de balón por partido con un 64% y es el conjunto que más goles convirtió en todo el torneo, con 31 conquistas a favor y 10 en contra. 

Luego de la ultima fecha de las Eliminatorias de Conmebol las selecciones que lograron su pase al Mundial FIFA son, Argentina quien lidera la tabla con 38 puntos, le sigue la selección Ecuatoriana con 29 puntos, luego tenemos un cuádruple entre Colombia, Brasil, Uruguay y Paraguay con 28 puntos, la tabla quedo decidida de esta manera debido a las diferencias de goles y tarjetas.

Por su parte, después de la derrota de Venezuela ante Colombia, Bolivia consiguió el séptimo puesto con la victoria ante Brasil por 1 a 0, lo que le permite jugar un repechaje que le podría dar al equipo del altiplano la chance de jugar la próxima Copa del Mundo, tal como ya sucedió en los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Uruguay 1930.



 
 
 

5 comentarios


Luciano Medina
Luciano Medina
15 sept

Excelente nota, un crack.

Me gusta

facundosuarez177
13 sept

Muy buena nota 👏👏felicitaciones

Me gusta

Nuria Constanza Rivas Suarez
Nuria Constanza Rivas Suarez
13 sept

que buena nota 👏

Me gusta

jlautibarrientos
13 sept

Capo, ídolo, crack

Me gusta

jlautibarrientos
13 sept

Terrible nota amigoooo

Me gusta
bottom of page