El A, B, C de los ODESUR
- Gonzalo Vargas
- 13 abr
- 2 Min. de lectura
Los Juegos Sudamericanos o Suramericanos, son un conjunto de eventos deportivos multidisciplinarios organizados cada cuatro años en el cual participan las federaciones afiliadas a la organización deportiva Suramericana.
Por: Gonzalo Vargas y Fabrizio Scanio Pons
Las quince naciones que hoy integran la ODESUR son: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela (todos los países de Sudamérica excepto Guayana Francesa e Islas Falklands).
Una de las características de los Juegos Sudamericanos es la de competir con deportes olímpicos como el atletismo y la natación pero también incluir otros que no están en el programa de los Juegos Olímpicos. Se organizan cada cuatro años desde la primera edición que se realizó en noviembre de 1978, en La Paz, Bolivia.
Leé también: https://periodismodeportiv2.wixsite.com/deportiario/post/santa-fe-con-la-vista-puesta-en-los-juegos-odesur-2026
Los Juegos comenzaron de una iniciativa originada en Argentina en 1976 con la premisa de unir el deporte en el continente y difundir el ideal olímpico. El presidente del Comité Boliviano, José Gamarra Zorrilla, promovió un congreso en La Paz y en asociación con los presidentes de los Comités Nacionales de Argentina, Perú, Paraguay y Chile, fundó la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) el día 26 de marzo de 1976. Dos años después, se realizaron los Juegos por primera vez en Bolivia, bajo el nombre de Juegos Cruz del Sur, denominación que se mantuvo hasta la segunda edición de 1982.

El nombre oficial del evento actualmente es Juegos Suramericanos, establecido por la Organización Deportiva Suramericana en el XX Congreso General Ordinario de la ODESUR el 7 de mayo de 2007. Los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay Perú y Uruguay fueron los ocho participantes iniciales de la primera edición de los Juegos Sudamericanos. Todos ellos han participado de manera ininterrumpida hasta la fecha.
En Buenos Aires 2006, fue la primera edición que participaron las 15 naciones que conformaron en su momento la Organización Deportiva Sudamericana, los cuales participaron nuevamente en Medellín 2010. Sin embargo, con la disolución de las Antillas Holandesas en 2014, participaron 14 naciones y volvieron a ser 15 luego, con la incorporación de Curazao.
La delegación argentina se ha impuesto como líder en siete ediciones de los Juegos Sudamericanos. Colombia ostenta el récord de mayor número de medallas en una edición de los Juegos Sudamericanos. La marca la tenía Brasil hasta el año 2010, con 333 medallas ganadas en los Juegos de Brasil 2002 pero para los Juegos Medellín 2010, Colombia obtuvo 374 medallas siendo ahora dueño de la marca. Brasil tiene el récord de mayor número de medallas de oro en una sola edición: obtuvo un total de 148 preseas doradas en los Juegos de Brasil 2002.
Argentina es el país que más medallas tiene en toda la historia de los Juegos con un total 2368 preseas; lo sigue Brasil con 1887 y el podio lo cierra Venezuela con 1502 obtenciones. Los últimos ODESUR se realizaron en Asunción 2022, la próxima edición se llevará a cabo en Santa Fe (Argentina) en septiembre de 2026.
Comments