DEFENSA BLINDADA PARA LA SELECCIÓN
- Nahuel Linares
- 24 ago
- 4 Min. de lectura
Lionel Scaloni presentó la pre-lista argentina para cerrar la participación en las Eliminatorias Sudamericanas. De los 31 jugadores elegidos, 10 de ellos
conformarán el aparato defensivo, que sin dudas está en un momento de recambio de cara a la próxima Copa del Mundo.
Por: Nahuel Linares, Juan Bautista Sicilia, Juliana Ansuini y Gerónimo Palero
Los hombres del fondo son indispensables para el éxito de la albiceleste durante los últimos años. Gracias a que se encontró una firmeza atrás se pudo progresar, ya que hubo un tiempo no muy lejano donde existían problemas serios en el retroceso, errores que se pagaban caro y que generaban frustración.
Sin embargo, después de la pandemia apareció esa defensa sólida que Argentina tanto buscaba, y junto con ella vinieron los títulos y todo lo demás.
Históricamente, la celeste y blanca tuvo nombres fuertes protegiendo la última línea, tales como Daniel Passarella, Oscar Ruggeri, Roberto Perfumo, Silvio Marzolini, Javier Zanetti y José Luis Brown. Estos casos son solo un puñado de apellidos de los tantos que se destacaron. Pero, particularmente, la "Scaloneta" no es dependiente de un solo jugador, ya que en su juego resalta la unión del equipo por sobre todo y, claro, el fondo no es la excepción.

Dicho esto, el DT nacido en Pujato eligió una decena de futbolistas para cubrir el bloque defensivo en este cierre del certamen clasificatorio rumbo al Mundial de Norteamérica: primero, frente a Venezuela de local y luego ante Ecuador de visitante.
Comenzamos con los cuatro defensores centrales: Nicolás Otamendi, Cristian Romero, Leonardo Balerdi y Facundo Medina. Como sabemos, el "Cuti" es la pieza más fuerte en la zaga central, además de reciente campeón de la Europa League. También es uno de los mejores defensores de la Premier League y del mundo en general, por lo que el cordobés no puede faltar nunca a la albiceleste.
Otamendi es otro pilar defensivo y, a pesar de que pasan los años, el ex hombre de Vélez mantiene su vigencia y se prepara de la mejor manera para la cita mundialista.
Balerdi es de las grandes apariciones del recambio y se ganó un lugar en la consideración del técnico, incluso en el equipo titular. El surgido en Boca se volvió
un referente en el Olympique de Marsella y viene a aportar su frescura al cuadro defensivo. Medina ya es un nombre común y, aunque no tiene muchos minutos en las fechas FIFA, está completamente dentro de la consideración de Scaloni con la característica fundamental de su polifuncionalidad, pasando de central a lateral izquierdo.
Justamente, hablando de marcadores de punta, tenemos seis nombres de este estilo y tres por cada lado: Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña, Julio Soler, Nahuel
Molina, Gonzalo Montiel y Juan Foyth.

El dueño del sector izquierdo es Tagliafico: el surgido en Banfield y pupilo del gran Silvio Marzolini (histórico jugador de Boca que se desempeñó en la misma
posición) mantiene su continuidad haciéndose dueño del puesto. De todos modos, llega con el detalle negativo del descenso de su equipo, el Lyon de Francia, a segunda categoría, algo que llama la atención y genera la pregunta de si el nacido en Rafael Calzada (conurbano bonaerense), debe cambiar de club.
También tenemos el regreso del "Huevo" Acuña, el defensor de River que regresa a la albiceleste después de no ser considerado por lesiones y bajos rendimientos en el "Millonario".
Leé también: https://periodismodeportiv2.wixsite.com/deportiario/post/hay-recambio-en-el-arco-argentino
El joven Soler se mete entre los convocados como un jugador que es un proyecto a futuro, sobre todo sabiendo la edad de los dos campeones del mundo antes
mencionados que, a la larga, ya no estarán y les darán espacio a los nuevos talentos, como el ex Lanús.
Por la diestra aparece la importancia de Molina, el mejor jugador que tiene la Selección para esa posición. El jugador del Atlético Madrid mantiene un nivel
acorde con lo esperado, pero con algunas falencias. Su reemplazante natural es un hombre que también regresa a la escena: hablamos de "Cachete" Montiel, el lateral riverplatense que retorna a la lista con intenciones de hacer méritos para conseguir su lugar entre los 26 que irán a la Copa Del Mundo.

Foyth es el último defensor que cierra el listado. El jugador del Villarreal sigue siendo tenido en cuenta por Scaloni por su múltiple uso, pasando de lateral derecho a central, aunque siempre en un papel secundario.
Con todo lo comentado podemos notar que existe una debilidad en las bandas, que se han degradado por
bajos rendimientos y poca continuidad en clubes. Por ello, son posiciones en las que habrá que trabajar de cara a 2026.
Debemos mencionar la baja de Germán Pezzella, el central que fue capitán y parte de la primera junta de la "Scaloneta". Recientemente sufrió una rotura de ligamentos cruzados y posiblemente no llegue a disputar el mundial.
Además, si hablamos de bajas, debemos mencionar la inasistencia de Lisandro Martínez, el "Licha" que sigue recuperándose de su dura lesión y se prepara personalmente para reintegrarse a la élite del fútbol.
Los nombres propios podrán cambiar pero la esencia sigue viva, el fuego sagrado sigue estando y eso es lo importante.
Tan solo nueve goles recibió la celeste y blanca durante las Eliminatorias, indicando que el recambio es algo necesario y que todavía falta por trabajar.
Juan Manuel Fangio decía que era más difícil mantenerse que llegar y el camino es complicado, pero los gladiadores del fondo siguen firmes para enfrentar nuevos desafíos y vivir coronados de gloria o juremos con gloria morir.
Comentarios