Ante los tanos por un lugar en semifinales
- Gonzalo María Gallo
- 23 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Argentina ha logrado meterse entre los mejores equipos del mundo otra vez. Tras cinco años de sequía, los dirigidos por Guillermo Coria, jugarán en noviembre los cuartos de final de la Copa Davis ante Italia, el último campeón.
Tras una larga sequía el seleccionado argentino de tenis logró la clasificación a las instancias finales de la Copa Davis, que se realizarán en Málaga, entre el 19 y 24 de noviembre.
El conjunto argentino, liderado por Guillermo Coria como capitán, accedió a luchar por el título entre los mejores equipos de la Davis después de 5 años sin lograrlo. La última vez fue en 2019, donde cayó ante España por 2 a 1 en los cuartos de final.
Cabe aclarar que este formato de competición se implementa desde el 2019, por lo que ha recibido muchas críticas en base a lo que fue antes. El equipo argentino supo ganar la competición en 2016 con el antiguo formato.
El equipo nacional comenzó su camino en la Davis en febrero, cuando recibió a Kasajistan en el Jockey Club de Rosario por las qualifiers (etapa clasificatoria), donde ganó la serie con un ajustado 3 a 2 y le costó mucho cerrar el duelo debido al calor de la ciudad santafesina. Gracias a esta victoria se logró el pase a la fase final del torneo que define quienes avanzan a las finales.
El sorteo se realizó en marzo y se confirmó la sede de Manchester, donde se compartía grupo con Gran Bretaña, Canadá y Finlandia.
Los convocados por Coria fueron Francisco Cerúndulo, Sebastián Baez, Tomás Etcheverry, además de Machi González y Andrés Molteni como dupla para el dobles.
El sueño comenzó con una dura derrota 2 a 1 ante Canadá: Cerúndulo perdió el primer single contra Denis Shapovalov, y Seba Baez no pudo con Felix-Alliasime. Más tarde el dobles descontó la serie y los tenistas argentinos quedaron obligados a ganar el siguientes cruce para seguir en carrera.
En el segundo encuentro los de Coria se midieron ante Gran Bretaña, locales y favoritos para llevarse la victoria. Pero en el primer single, Tomás Etcheverry dio la sorpresa al superar al experimentado Daniel Evans y Fran Cerúndulo venció 7-6 y 7-5 a Jack Draper, último semifinalista del Us Open, para callar al público local y ganar la serie 2 a 1 tras la derrota en dobles.
Solo quedaba jugar contra Finlandia, para clasificarse a las finales se tenía que ganar todos los partidos y se logró. Etcheverry se impuso en el primer single ante Eero Vasa. El oriundo de La Plata jugó un tenis sólido, reafirmando su buen juego desde el torneo de Nueva York. En el segundo single Cerúndulo perdió la primera manga en el tie break, pero se repuso y le dio una auténtica paliza al veterano Otto Virtanen por un doble 6-1. Ya parecía todo dado para clasificarse, pero restaba asegurarse el pase con el dobles, en la que González y Molteni (compañeros en esta modalidad dentro del circuito ATP), batallaron en un juego durísimo. Y los números así lo describen porque los argentinos vencieron por 6-7 (3), 6-4 y 6-3 luego de levantar siete break points y quebrar dos veces, una en cada set, además de luchar ante los potentes saques de los finlandeses.
Con esta victoria se consumó la clasificación a las finales de Málaga, donde Argentina se enfrentará en cuartos a Italia, la actual campeona del mundo.
Comments